Gestora cultural y Artista Visual egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Desde el 2008 forma parte del equipo educativo del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) a cargo de la vinculación interinstitucional y posteriormente como encargada de la línea de Museología Crítica, dónde diseña, gestiona y desarrolla proyectos que conecten al museo con comunidades fuera de él.
Colaboró en la conformación de la Red de Pedagogías Empáticas en la ciudad de México y la Red Iberoamericana de Pedagogías Empáticas con nodos en Colombia, Costa Rica, Chile y España que impulsa procesos colaborativos en proyectos que conectan educación, arte contemporáneo y acción social.
Desde 2005 imparte talleres, cursos, laboratorios y seminarios a públicos e instituciones diversas en torno al arte-educación, trabajo colectivo y mediación.
Le interesa reflexionar sobre las prácticas de aprendizaje no formal en los museos. Poner en crisis los formatos y estrategias de trabajo, como una forma de evaluación para nutrir el quehacer diario.
10º Encuentro Iberoamericano de Museos
Ciudad de México
26 al 28 de septiembre de 2022
Día 26 de septiembre de 2022
De 8h a 20h
Sede: Museo Nacional de Antropología – Bosque de Chapultepec
Hora |
Actividad |
|
|
8h – 9h | Registro y café de bienvenida |
|
|
9h – 9h30 |
Mesa de Apertura Participantes:
|
|
|
9h30 – 10h30 |
Conferencia inaugural - El Museo Urgente: acción para un nuevo futuro
|
|
|
10h30 – 11h45 |
Panel - Reconfigurar la acción: modos de hacer y tecnologías para la sostenibilidad. Participantes:
|
|
|
11h45 – 13h |
Intercambio de experiencias con enfoque en nuevos modelos y tecnologías para la sostenibilidad. Participantes:
|
|
|
13h - 14h30 |
Almuerzo |
|
|
14h30- 15h30 |
Conversatorio - De 1972 a 2022. Los avances, retrocesos y rumbos de la museología desde la mesa de Santiago de Chile. Participantes:
|
|
|
15h30-18h |
Actividades simultáneas (solo presenciales)
|
|
|
18h - 20h |
Inauguración de la exposición: Transformar los Museos. A 50 años de la Aventura de Santiago |
Día 27 de septiembre de 2022
De 8h a 20h
Sede: Museo Nacional de Antropología – Bosque de Chapultepec
Hora |
Actividad |
|
|
8h – 9h | Registro y café de bienvenida |
|
|
9h-10h |
Conferencia - “Acerca de la utilidad y los inconvenientes de los museos para la vida”
|
|
|
10h-11h30 |
Panel - Decolonización y patrimonio museológico: nuevas incidencias frente a los retos históricos Participantes:
|
|
|
11h30 – 13h |
Intercambio de experiencias con enfoque en decolonización y museos Participantes:
|
|
|
13h - 14h30 |
Almuerzo |
|
|
14h30 – 15h30 |
Conversatorio - El Programa Ibermuseos - incidencias, retos y perspectivas Participantes:
|
|
|
15h30 – 18h |
Actividades simultáneas (solo presenciales)
|
|
|
18h - 20h |
Visita guiada al Museo del Castillo de Chapultepec con concierto de la orquesta Iberoamericana. |
Día 28 de septiembre de 2022
De 8h a 20h
Sedes: Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec
Hora |
Actividad |
|
|
8h – 9h | Registro y café de bienvenida |
|
|
9h-10h |
Panel - Museos y comunidad, el rol social y educativo Participantes:
|
|
|
10h -11h |
Intercambio de experiencias con enfoque en educación y apropiación del patrimonio Participantes:
|
|
|
11h – 12h |
Panel - Derechos Culturales para una sociedad más sostenible: perspectiva de género e inclusión Participantes:
|
|
|
12h– 13h |
Intercambio de experiencias con enfoque en género e inclusión Participantes:
|
|
|
13h – 14h30 |
Almuerzo |
|
|
14h30 - 17h |
Actividades simultáneas (solo presenciales)
|
|
|
17h30 |
Pausa |
|
|
18h - 19h |
Conferencia de cierre - El presente futuro de los museos: de la urgencia a la acción
|
|
|
19h - 20h |
Lectura pública de la Declaración del 10º EIM y clausura del evento. Participantes:
|